La banda sonora de Lisa Gerrard y Pieter Bourke se basa en un conjunto de músicas ambientales, piezas étnicas y ritmos elec-trónicos que se ven acompañadas, a su vez, por un buen puñado de canciones.
Mostrando entradas con la etiqueta Lisa gerrard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisa gerrard. Mostrar todas las entradas
Alí Soundtrack
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
21:05
|
Etiquetas:
Ali,
Lisa gerrard,
Lisa Gerrard and Pieter Bourke,
Pieter Bourke,
Soundtracks
Dead can Dance - Toward the within
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
15:31
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard

Colaboraciones de Dead Can Dance:
- Lonely as Eyesore, 1984. Recopilación de varios artistas de la discográfica 4AD, con temas y videos: The Protagonist y Frontier.
- El niño de la Luna, 1989 (BSO).
- Baraka, 1993 (BSO). The Host of Seraphym de The Serpent’s Egg. Al parecer la colaboración de Lisa Gerrard es mayor, pero no está reflejada en el álbum.
-Sahara Blue, 1994. Con Hector Zazou colaboraron en, creo, los temas Young y Black Stream.Y otras breves apariciones de temas del grupo en películas como:
- Unfaithful, 2002. Dedicace Outo y Devorzhum de Spiritchaser.
Dead can Dance - The serpent's egg
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
15:22
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard
Dead can Dance - Within The Realm Of A Dying Sun
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
15:19
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard
Dead can Dance - Spleen And Ideal
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
15:12
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard

El nombre Dead Can Dance es a menudo engañoso. Aunque el grupo es catalogado popularmente como parte de la Cultura Gótica, el nombre simplemente significa poner vida nuevamente dentro de algo que está muerto, o que hace mucho no ha sido utilizado. Algunos de los instrumentos que usan son antiguos o poco frecuentes en la música occidental.
Dead can Dance - Spiritchaser
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
12:45
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard
Dead can Dance - Dead can Dance
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
11:37
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard
Dead can Dance - Into the Labyrinth
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
11:18
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard
Dead can Dance - Aion
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
11:09
|
Etiquetas:
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard
.jpg)
Descargar
Dead Can Dance se formó en Melbourne en el año 1981 estableciéndose inicialmente en Australia. Al no tener grandes perspectivas de éxito en ese país se trasladaron a Londres donde tras un año firmaron para el legendario sello de rock alternativo 4AD, convirtiéndose en una de sus bandas más importantes.
Whale Rider - Soundtrack
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
19:53
|
Etiquetas:
Lisa gerrard,
Soundtracks,
Whale Rider

Descargar
El gran problema de Pai es que ella, más que nadie, quiere formarse en las tradiciones de sus ancestros y hasta ser la Paikea de su comunidad. Pero en lugar de conseguirlo, se establece una guerra sorda entre ella y su abuelo, una guerra en la que los sentimientos encontrados, las míticas supersticiones, la terquedad del abuelo y la fuerza espiritual de la niña es lo que consigue la fuerza dramática y emotiva de este relato. Claro que esa fuerza también tiene que ver con la interpretación de la joven actriz (natural, como los demás) Keisha Castle-Hughes.
En el uso de sus recursos la película es consecuente con los planteamientos que quiere desarrollar pues a esa emotividad, ese encanto y espiritualidad corresponden unas imágenes igualmente bien cuidadas, contemplativas y evocadoras de sentimientos, así como un ritmo pausado y reflexivo, como sus personajes, y tambien una música que contribuye con esa evocación y esas atmósferas micro-reales.
En el uso de sus recursos la película es consecuente con los planteamientos que quiere desarrollar pues a esa emotividad, ese encanto y espiritualidad corresponden unas imágenes igualmente bien cuidadas, contemplativas y evocadoras de sentimientos, así como un ritmo pausado y reflexivo, como sus personajes, y tambien una música que contribuye con esa evocación y esas atmósferas micro-reales.
Baraka - Soundtrack
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
18:22
|
Etiquetas:
Baraka,
Brendan Perry,
Dead can Dance,
Lisa gerrard,
Soundtracks

Descargar
Baraka es un documental poético de vanguardia filmado en 1992 por el director estadounidense Ron Fricke. No posee elementos narrativos, como trama, personajes o narración, sino que es un conjunto de imágenes seleccionadas de diferentes culturas de 24 países, con una banda sonora envolvente que las acompaña. El nombre del título es una palabra de origen Sufí (una comunidad islámica), cuyo significado es “bendición”, “aliento de vida”.
La música se ha constituído en elemento esencial de la nueva tradición documental y la banda sonora de "Baraka" no es la excepción. Las composiciones de Michael Stearns contribuyen a aumentar la intensidad con que se perciben las imágenes de la cinta, proporcionando al espectador una experiencia casi extra-sensorial.
A Thousand Roads - Soundtrack
Publicado por
Momo Krustovsky y Loogray Nahassapimapetilan
en
17:35
|
Etiquetas:
A Thousand Roads,
Jeff Rona,
Lisa gerrard,
Soundtracks

Aunque viajemos miles de caminos todos nos conducen a nuestro hogar". La vida de 4 nativos americanos toman significado a medida que confrontan la crisis que afloran en un simple día. Una joven Inupiat,un pandillero navajo, un corredor de bolsa Mohawk y un curandero quechua. Viajan a traves de los épicos paisajes de Alaska, Nuevo Mexico, Manhattan y Perú, dibujando a partir de su pasado tribal para superar los desafíos del día y para abrazar las promesas que las aguardan.
Con una excelente orquestación de Jeff Rona, que mezcla en sus compisiciones la armonía de la música clasica y la rusticidad de los cantos aborígenes. y el deleite de la voz de Lisa Gerrard, que nos invade hasta el último rincón del corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)